En el frente de las ciberamenazas, 2024 comienza para Francia con una serie de ataques de ransomware que suscitan gran preocupación. Este análisis de datos recientes arroja luz sobre la tendencia actual.
Con los Juegos Olímpicos como telón de fondo, cuando nuestro país está en el punto de mira de los medios de comunicación, conozcamos las cifras de los ataques de ransomware reivindicados en Francia, qué grupos de ransomware dominan y cuáles son los sectores empresariales más afectados.
A partir de estas estadísticas de ransomware para enero de 2024, examinaremos también el impacto del tamaño de las empresas en la frecuencia de los ataques.
Table des matières
ToggleLos ataques de ransomware seguirán muy presentes en 2024

El volumen de ataques de ransomware en Francia muestra estabilidad en los últimos meses, con datos que informan de 22 ataques en noviembre de 2023, bajando ligeramente a 17 en diciembre, y subiendo de nuevo a 18 en enero de 2024. A pesar de ligeras variaciones, el número de incidentes se mantiene constante en general. Esta constancia indica que la amenaza del ransomware sigue pesando en el panorama francés de la ciberseguridad, lo que exige que las organizaciones estén alerta y tomen medidas de seguridad sostenidas.
8base encabeza la lista de ataques de ransomware reivindicados en enero de 2024 en Francia

En enero de 2024, el grupo de ransomware 8base estuvo muy activo en la escena francesa de los ciberataques. Reivindicó la autoría de 7 ataques, lo que le convierte en el grupo más activo en este ámbito. LockBit 3.0 ocupa el segundo lugar con 4 ataques.
Los actores no identificados también son una fuente de amenazas, con 2 ataques declarados. Además, los grupos Blackbasta, ALPHV/Blackcat, Mydata/AlphaLocker y Trigona reivindicaron la autoría de un ataque cada uno. Esto demuestra la presencia continua y diversa de amenazas de ransomware en Francia.
Mapa de amenazas: regiones francesas más afectadas por el ransomware en enero de 2024

No todas las regiones de Francia son iguales cuando se trata de ciberataques, y el comienzo de 2024 lo demuestra una vez más. Datos recientes destacan las regiones más afectadas por los ataques de ransomware. Una región destaca: Île-de-France ha sufrido más de 5 ataques, lo que demuestra que ciertas zonas son más vulnerables. Este es también el caso de las regiones de: Bretagne, Hauts-de-France, Pays de la Loire y Grand Est. Otras regiones parecen menos afectadas, con menos de 2 incidentes registrados. Este análisis regional es importante para las autoridades y las empresas a la hora de asignar sus recursos de ciberseguridad.
Los sectores empresariales más afectados por el ransomware en enero de 2024

El desglose de los ataques de ransomware en Francia en enero de 2024 muestra una concentración en determinados sectores de actividad. Destaca el sector de la construcción y la industria con el mayor número de ataques declarados. Se produjeron 8 incidentes en este sector. Le sigue el sector de servicios y consultoría, que fue objeto de 4 ataques. El sector de la educación, así como las organizaciones y asociaciones, también se vieron afectados, con 3 ataques cada uno. Menos afectados, los sectores del comercio minorista y el consumo se enfrentaron a 2 ataques. Estas estadísticas muestran que algunos sectores se ven más afectados que otros. Estos sectores deben extremar la vigilancia.
¿Influye el tamaño de la empresa en el número de ataques de ransomware?

Este análisis revela un panorama diverso en función del tamaño de las empresas afectadas. Las empresas de tamaño intermedio (ETI), con entre 250 y 4.999 empleados, fueron las más afectadas, sufriendo el 38,9% de los ataques.
Las empresas muy pequeñas (EPE), con menos de 50 empleados, y las pequeñas y medianas empresas (PYME), con entre 50 y 249 empleados, comparten una exposición similar a los ataques. Cada una de ellas representa el 22,2% de los incidentes. Este análisis muestra que el riesgo de ransomware está en todas partes, sea cual sea el tamaño de la empresa. Por lo tanto, es importante poner en marcha estrategias de ciberseguridad adecuadas para todas las estructuras.
Conclusión de las estadísticas sobre ransomware de enero de 2024
Las estadísticas de enero de 2024 confirman que el ransomware sigue siendo una amenaza generalizada en Francia, que afecta indiscriminadamente a empresas de todos los tamaños y en múltiples sectores. La coherencia de los ataques subraya la necesidad de una ciberseguridad proactiva adaptada a la realidad específica de cada entidad. Ante esta amenaza persistente, hay que hacer hincapié en la evolución de las estrategias de defensa y en una estrecha colaboración sectorial para minimizar los riesgos e impactos futuros.
Fuentes: Ransomwatch y prensa